miércoles, 13 de enero de 2010

RED Y LIBERTAD, Red SOStenible






Consideramos imprescindible la retirada de la disposición final primera de la Ley de Economía Sostenible por los siguientes motivos:

1 -Viola los derechos constitucionales en los que se ha de basar un estado democrático en especial la presunción de inocencia, libertad de expresión, privacidad, inviolabilidad domiciliaria, tutela judicial efectiva, libertad de mercado, protección de consumidoras y consumidores, entre otros.

2 - Genera para la Internet un estado de excepción en el cual la ciudadanía será tratada mediante procedimientos administrativos sumarísimos reservados por la Audiencia Nacional a narcotraficantes y terroristas.

3 - Establece un procedimiento punitivo “a la carta” para casos en los que los tribunales ya han manifestado que no constituían delito, implicando incluso la necesidad de modificar al menos 4 leyes, una de ellas orgánica. Esto conlleva un cambio radical en el sistema jurídico y una fuente de inseguridad para el sector de las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación). Recordamos, en este sentido, que el intercambio de conocimiento y cultura en la red es un motor económico importante para salir de la crisis como se ha demostrado ampliamente.

4 - Los mecanismos preventivos urgentes de los que dispone la ley y la judicatura son para proteger a toda ciudadanía frente a riesgos tan graves como los que afectan a la salud pública. El gobierno pretende utilizar estos mismos mecanismos de protección global para beneficiar intereses particulares frente a la ciudadanía. Además la normativa introducirá el concepto de "lucro indirecto", es decir: a mí me pueden cerrrar el blog porque "promociono" a uno que "promociona" a otro que linka a un tercero que hace negocios presuntamente ilícitos

5 - Recordamos que la propiedad intelectual no es un derecho fundamental contrariamente a las declaraciones del Ministro de Justicia, Francisco Caamaño. Lo que es un derecho fundamental es el derecho a la producción literaria y artística.

6 - De acuerdo con las declaraciones de la Ministra de Cultura, esta disposición se utilizará exclusivamente para cerrar 200 webs que presuntamente están atentando contra los derechos de autor. Entendemos que si éste es el objetivo de la disposición, no es necesaria, ya que con la legislación actual existen procedimientos que permiten actuar contra webs, incluso con medidas cautelares, cuando presuntamente se esté incumpliendo la legalidad. Por lo que no queda sino recelar de las verdaderas intenciones que la motivan ya que lo único que añade a la legislación actual es el hecho de dejar la ciudadanía en una situación de grave indefensión jurídica en el entorno digital.

7 - Finalmente consideramos que la propuesta del gobierno no sólo es un despilfarro de recursos sino que será absolutamente ineficaz en sus presuntos propósitos y deja patente la absoluta incapacidad por parte del ejecutivo de entender los tiempos y motores de la Era Digital.

La disposición es una concesión más a la vieja industria del entretenimiento en detrimento de los derechos fundamentales de la ciudadanía en la era digital.

La ciudadanía no puede permitir de ninguna manera que sigan los intentos de vulnerar derechos fundamentales de las personas, sin la debida tutela judicial efectiva, para proteger derechos de menor rango como la propiedad intelectual. Dicha circunstancia ya fué aclarada con el dictado de inconstitucionalidad de la ley Corcuera (o ley de patada en la puerta). El Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet, respaldado por más de 200 000 personas, ya avanzó la reacción y demandas de la ciudadanía antes la perspectiva inaceptable del gobierno.

Para impulsar un definitivo cambio de rumbo y coordinar una respuesta conjunta, el 9 de enero se ha constituido la "Red SOStenible" una plataforma representativa de todos los sectores sociedad civil afectados. El objetivo es iniciar una ofensiva para garantizar una regulación del entorno digital que permita expresar todo el potencial de la Red y de la creación cultural respetando las libertades fundamentales.

En este sentido, reconocemos como referencia para el desarrollo de la era digital, la Carta para la innovación, la creatividad y el acceso al conocimiento, un documento de síntesis elaborado por más de 100 expertos de 20 países que recoge los principios legales fundamentales que deben inspirar este nuevo horizonte.

En particular, consideramos que en estos momentos es especialmente urgentes la implementación por parte de gobiernos e instituciones competentes, de los siguientes aspectos recogidos en la Carta:

1 - Las/os artistas como todos los trabajadores tienen que poder vivir de su trabajo (referencia punto 2 "Demandas legales", párrafo B. "Estímulo de la creatividad y la innovación", de la Carta);

2 - La sociedad necesita para su desarrollo de una red abierta y libre (referencia punto 2 "Demandas legales", párrafo D "Acceso a las infraestructuras tecnológicas", de la Carta);

3 - El derecho a cita y el derecho a compartir tienen que ser potenciado y no limitado como fundamento de toda posibilidad de información y constitutivo de todo conocimiento (referencia punto 2 "Demandas legales", párrafo A "Derechos en un contexto digital", de la Carta);

4 - La ciudadanía debe poder disfrutar libremente de los derechos exclusivos de los bienes públicos que se pagan con su dinero, con el dinero publico (referencia punto 2 "Demandas legales", párrafo C "Conocimiento común y dominio público", de la Carta);

5 -Consideramos necesaria una reforma en profundidad del sistema de las entidades de gestión y la abolición del canon digital (referencia punto 2 "Demandas legales", párrafo B. "Estímulo de la creatividad y la innovación", de la Carta).

Por todo ello hoy se inicia la campaña INTERNET NO SERA OTRA TELE y se llevarán a cabo diversas acciones ciudadanas durante todo el periodo de la presidencia española de la UE.

Consideramos particularmente importantes en el calendario de la presidencia de turno española el II Congreso de Economía de la Cultura (29 y 30 de marzo en Barcelona), Reunión Informal de ministros de Cultura (30 y 31 de marzo en Barcelona) y la reunión de ministros de Telecomunicaciones (18 a 20 de abril en Granada).

La Red tiene previsto reunirse con representantes nacionales e internacionales de partidos políticos, representantes de la cultura y legaciones diplomáticas.

Firmado Red SOStenible


http://Red-SOStenible.net


http://Red-SOStenible.net/colabora/

La Red Sostenible somos todo. Si quieres adherirte a este texto, cópialo, blogguéalo, difúndelo

lunes, 11 de enero de 2010

LEY ÓMNIBUS, NO, ARTÍCULO 13







NO A LA LEY ÓMNIBUS

La Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006, relativa a los servicios en el mercado interior que, con origen en Europa sigue en España el trámite parlamentario para incorporarse a nuestro ordenamiento jurídico, pretende liberalizar la prestación de servicios dentro de la Unión Europea, entre ellos los que las empresas instaladoras prestamos.

La conocida como Ley Ómnibus y los efectos negativos que desde nuestro punto de vista tendrá sobre los instaladores y la seguridad de las instalaciones, fue aprobada definitivamente el 17 de diciembre en el Congreso .

QUÉ PLANTEA LA LEY: La sustitución de las autorizaciones administrativas (carné profesional y registro de empresa, obligatorias hasta el día de hoy en España para las empresas instaladoras) por una nueva figura: la comunicación previa o declaración responsable por parte del interesado para poder desarrollar el ejercicio de la actividad.

QUÉ ES LA DECLARACIÓN RESPONSABLE: Es la presentación, por parte del prestador de servicios, de un mero testimonio particular en el que, bajo su responsabilidad, declara que cumple con todos los requisitos exigidos por la normativa vigente, de modo que desde el mismo día de la presentación, la empresa puede actuar legalmente sin haber recibido verificación previa por parte de la Administración de la veracidad de lo manifestado.

PERJUICIOS PARA EL INSTALADOR: La falta de un control administrativo previo al inicio de la prestación del servicio y la escasez de recursos con los que cuenta la Administración para comprobar de una manera eficaz la actividad de las empresas que inicien su actividad, redundará en que puedan prestar servicios personas o entidades que carezcan de los requisitos exigidos legalmente, de modo que, en muchos casos, la comprobación de esta circunstancia solo podrá producirse cuando sea tarde (después de un accidente). Cualquier ciudadano de la Unión Europea, ya sea español o de otro país, podrá trabajar en España como instalador sin comprobación previa por parte de la Administración de los requisitos exigidos.





PRINCIPIO DE EXCEPCIÓN DE LA LEY Y ACCIONES DE CONAIF: Respecto a la sustitución de la autorización administrativa por una declaración responsable, la directiva 2006/123/CE reconoce una excepción por razones de seguridad pública e interés público pero en la transposición a la legislación española (Ley Ómnibus) no se ha tenido en cuenta. Este principio de excepción ha sido esgrimido por CONAIF en las múltiples acciones que ha desempeñando en contra del artículo 13 de la Ley Ómnibus:

- Alegaciones a las leyes que transponen la directiva

- Diversas reuniones con organismos de la Administración del Estado (entre ellos los Ministerios de Industria, Economía) y los Grupos Parlamentarios Socialista y Popular para plantearles el problema y nuestras reivindicaciones en defensa de las empresas instaladoras españolas.



enlace para recogida de firmas en contra de la ley ómnibus




Rosario Olmos Campanales
agremiada, electricidad especialista, agua, calefacción, acs, climatización ....







sábado, 9 de enero de 2010

PIAS y DIFERENCIALES en INSTALACIONES INFORMÁTICAS




Comprobamos el consumo de todos los equipos informáticos.
Comprobamos que las secciones de cable sean adecuadas.
Comprobamos el comportamiento de consumo con puntas grandes de arranque.
Si existen, para mantener la continuidad debemos utilizar pias con curva D.

Los equipos informáticos en su funcionamiento normal tienen fugas de uso de 1 a 3 mA, además inyectan a la red corrientes armónicas.
Utilizar Diferenciales inmunes a disparo intempestivo por armónicos o transitorios en pequeñas redes tendría que ser suficiente.

Pero si planeamos una instalación nueva es bueno instalar varios circuitos, cada uno de ellos con un máximo de 7/10 aparatos, con protección individual a cada circuito y añadir un protector de sobretensiones , el mío preferido es de Cirprotec.



Rosario Olmos Campanales




TERMO ELECTRICO

¿ Cómo conexionamos un termo eléctrico de forma correcta ?

Siempre la salida del agua caliente en la parte superior y la entrada de agua fría en la parte inferior.
Recordemos instalar una llave de paso tanto en la entrada de agua como en la salida del ACS.
Recordemos que hay que instalar una válvula reductora de presión para que la entrada de agua fría no sea superior a 4 bares.
Conexionado a la salida del agua caliente hay que instalar una vaso de expansión , los litros del mismo dependerá de los litros que tenga el termo.
La válvula de seguridad debe conectarse a un desagüe, puntualmente puede producirse alguna pérdida.
Hay que controlar la válvula pues si se abre en varias ocasiones deberá substituirse ya que se estropean.

Respecto a la Garantía:
Hay que instalar los manguitos antielectrolíticos, el No instalarlos puede suponer la pérdida de Garantía del mismo.
Normalmente los fabricantes ofrecen una Garantía sobre el calderín de 4 a 7 años, siempre y cuando se haya hecho efectivo el Mantenimiento anual del ánodo anticorrosión.
El ánodo suele estar situado al lado de la resistencia y su misión es atraer la cal para evitar la corrosión del calderín.

Debemos también saber que hay fabricantes que tienen algún modelo de termo que no precisa mantenimiento, claro que son algo más caros.



Rosario Olmos Campanales













miércoles, 30 de diciembre de 2009

UN AÑO DE BLOG



Hace ya un año, día más, día menos ; sentada en mi despacho, cansada de las Fiestas, agotada por las circunstancias, decidí llevar a un plano de realidad mi imaginación virtual.
Normalmente todo tiene relación con mi empresa, aunque la Vida con mayúscula muchas veces se entremezcla en lo profesional .
Todavía me quedan cien pequeñas cosas por atar pues los artículos de los que soy autora, fotógrafa, cámara, editora .... están con licencia CC ( usar nombrando la fuente ) pero falta ponerlo en el blog.
Continuo trabajando en mi Web, éste año seguro que inauguro; aprovecho para agradecer a Fagor y a Junkers su interés y sus permisos.
Me ilusionó profundamente CIRPROTEC y sus enlaces , te agradezco la atención, y no me olvido de ti, jajajaja ... ya haremos un viral .... jajaja !!!.
Alex, siempre tan atento, jajaja !!!! estoy mirando lo de la Radio con unos amigos, jajaja !!!!!
¿ te imaginas cual pudiera ser tu espacio ?
Y sí, he ido a vivir fuera de Barcelona, donde el aire es más limpio, en lugar de ruido de coches trinan pájaros, se ven las estrellas y mi jazmín sigue en flor.
Hay que trabajar en las cosas que nos gustan y vivir con las personas que también nos gusten pues la Vida es larga y la Pasión un poderoso motor. Y si de momento no teneis alternativa y hay que trabajar en lo que hay , aprovechad cualquier circunstancia para modificarlo empezando por terminar estudios , que reir hoy no signifique llorar mañana.

Feliz Año Nuevo 2010

Rosario Olmos Campanales ( Roser para los amigos )




domingo, 20 de diciembre de 2009

NAVIDAD


Otro Año desgrana sus días , época de vacaciones para unos, de meditación para otros, de reencuentros e incluso de Adiós; arropados por el frío: gente en paro que no puede encender la calefacción, sonrisas congeladas en rictus de tristezas, una mano en otra mano a su calor, mejilla contra mejilla mientras se derraman lágrimas , labios temblorosos por los besos que no serán.
Desde la ventana contemplo ese fuego; alrededor: madre , padre , hij@s, abuelos, tíos, sobrinos, ... familia, ... celebraciones, cava , turrones ...
Hoy no dejaré nada en esa casa, continuaré con mi trineo e iré donde no hay fuego para dejarles una estrella que ésta noche de Navidad les ilumine. Un instante de dicha, calor en un corazón, la sonrisa de un niño en el alma.
Y estoy segura que en mi camino te encontraré ... sí .... a ti ..... porque habrás salido como yo a llevar Amor, Consuelo, Compañía .... un trozo de tu corazón será Bendecido ... y en un establo, el más frío , el más apartado, el Niño volverá a nacer.

Rosario Olmos Campanales, os desea unas Navidades excepcionales y que Dios os llene de sus maravillosos dones.


martes, 15 de diciembre de 2009

REHABILITACION ELÉCTRICA


Invitada por Voltium a la eConferance patrocinada por Ambilamp con la colaboración de Prie.
Programada a las 5,30 ha iniciado puntualmente.
Nuestros anfitriones: Antoni, Antonio Ruiz y Laura Sanz.

El tema versa sobre las rehabilitaciones eléctrica que son para el Cliente una inversión de futuro.

Es una inversión pues tal y como están muchas viviendas es un riesgo para las personas que las habitan consumir electricidad por encima de las posibilidades de la instalación.
Cada Comunidad Autónoma ha realizado diferentes acciones e iniciativas para concienciar al usuario que debía verificar si su instalación reunía las características de seguridad necesaria.
Yo he participado en la verificación de varias viviendas en mi Autonomía pasando los informes pertinentes.

De forma aproximada se ha podido constatar que existen :
17 millones de viviendas con tomas de corriente inseguras.
17 millones de viviendas con secciones peligrosas del cableado.
16 millones de viviendas con potencia insuficiente.
6 millones de viviendas carecen de red de protección de tierra.
6 millones de viviendas carecen de protección contra sobrecarga y cortacircuito.

En cambio la mayoría de los usuarios consideran que su instalación es segura.
Y más todavía los que han hecho alguna reforma en su casa, cambiando el aspecto del baño o de la cocina, sin tener en cuenta la instalación eléctrica , dejando la misma que había, pero eso sí, actualizando los electrodomésticos .

Un buen Profesional Cualificado, informará a su Cliente de renovar y actualizar las instalaciones interiores que no están a la vista:
electricidad, por el riesgo que conlleva, las tuberías de agua y los desagües también deben actualizarse.

Parece ser que con la Nueva ley de Economía Sostenible se fomentará a partir del 2010 la rehabilitación reduciendo el IVA a un 8%.
Claro que éste tipo de iniciativa ya se hizo y fue un fracaso total pues obligaba a las empresas ha llevar otra contabilidad y cada factura que se realizaba debía hacerse separada por conceptos y estos perfectamente reflejados y documentados.



Rosario Olmos Campanales


miércoles, 9 de diciembre de 2009

ACEITUNAS NEGRAS



Pues mira que suerte tengo, estoy en casa con la gripe, así que no he podido hacer un montón de cosas éste fin de semana largo.
Ayudar a montar el Nacimiento en el cole, ir a recoger aceitunas en Teruel.
Pero han llegado, no ha hecho falta ir a buscarlas, un montón de preciosas aceitunas negras como el carbón que hay que curar para que estén buenísimas.
Antes limpiar y seleccionar
Así que por si alguien no lo sabe para curar las aceitunas negras , primero necesitamos un recipiente cerámico, 1 kg. de sal por cada 10 kg. de aceitunas, tienen que quedar cubiertas de agua y encima colocar ramas de tomillo.
Se guarda al fresco, sin luz y entre 8 meses y 1 año las aceitunas están curadas.
Esas buenísimas aceitunas aragonesas, las puedes tomar para aperitivo, guisadas con carne y también puedes hacer como yo : sacarles el hueso con una paciencia total y utilizar la carne para hacer unos deliciosos spaguettis ó macarrones, junto con el tomate, está exquisito.
Bueno, cuelgo una foto que he cogido de la web porque no he tenido de tiempo de hacerles fotos a mis aceitunas.
En la web hay muchísimas recetas para curarlas , pero en casa siempre se ha hecho así y el resultado siempre ha sido espectacular.


Rosario Olmos Campanales




PHILIPS y MANTENIMIENTO




La gestión para un buen mantenimiento pasa por hacer efectivas medidas de ahorro de energía.
Es tan fácil como substituir los fluorescentes actuales por los MASTER TLD ECO de PHILIPS.
¿ qué cuestan un poco más ? Sí, pero al final del año vemos como disminuye la factura eléctrica.



Otro factor que contribuye es el cambio de las luminarias por
otras con equipos electrónicos ( HF ) puede producir
un ahorro del 15% por
cada luminaria +- 6,24 €uros ( 1 luminaria con 2 tubos de 36 w. )




Éstas soluciones las estamos aplicando ya en nuestros mantenimientos para parkings y locales.


Rosario Olmos Campanales


lunes, 7 de diciembre de 2009

FACEBOOK Y CONTENIDOS CENSURADOS

Hoy quería mandar unos links, de noticias de LV ( La Vanguardia ) digital y de otros blocs, cuyos contenidos hacían referencia a la movida en Internet en contra de la clausula famosa que permitía que un órgano administrativo pudiera cerrar cualquier página, web, bloc sin la aplicación de la Justicia pertinente.
( los jueces fallan en contra ... pues pasemos de los jueces )
Cual ha sido mi sorpresa al comprobar que no podía compartir dichos links pues el contenido había sido denunciado por usuarios de fcbk.
si puedo compartirlo conmigo misma en mi perfil pero no enviarlo a otros usuarios.
Si un o un@s denuncian contenidos informativos ( amparad@s en el anonimato ) de un diario y de blocs en una red social , puede que el problema sea mucho mayor del que nos imaginamos.
hablando la gente se entiende, pero las prohibiciones .... cuando se prohibe hablar, cuando se prohibe pensar......... ¿ donde está la democracia y la libertad de expresión ?

Advertencia: Este mensaje contiene contenido bloqueado

Parte del contenido de este mensaje ha sido denunciado por usuarios de Facebook por considerarlo ofensivo.


¿ La democracia y la libertad de expresión son ofensivos ?
¿ 1984 ?

¿ y luego qué ?

Rosario Olmos Campanales

viernes, 4 de diciembre de 2009

CONCENTRACIONES, por INTERNET NEUTRAL

eneko 20.mn


Hoy a las 20 horas, están programadas las siguientes CONCENTRACIONES

  • 1.- pacíficas
  • 2.- que no se produzca ningún altercado que pueda dar pie a malas interpretaciones
  • 3.- repartid copias del manifiesto e informad siempre con buenas maneras y educación

Madrid (frente al ministerio de culturagrupo en facebook)
Barcelona (plaça sant jaume – grupo en facebook)
Sevilla (plaza nueva – ante ayuntamiento – grupo en facebook)
Valencia (plaza del temple)
Zaragoza (plaza españa – grupo en facebook)
Málaga (paseo de sancha – grupo en facebookmapa)
Almería (puerta de la purchena – grupo en facebook)
Santander (plaza porticada – ante delegación del gob.)
Logroño (frente al palacio del gob. plaza del espolón)
Alicante (frente a subdelegación del gob. – grupo en facebook)
León (frente a subdelegación del gob. – plaza inmaculada – grupo en facebook)
A Coruña (frente a subdelegación del gob – plaza de Orense)
Palma de Mallorca (frente a subdelegación del gob c/constitución, 4 – grupo en facebook)
Cádiz (plaza de españa)
Valladolid (plaza mayor)
Oviedo (frente a sede de la junta – plaza escandalera – grupo en facebook)
Las Palmas de Gran Canaria (frente a la subdelegación del gob. en león y castillo)
Bilbao (plaza del arriaga – grupo en facebook)
Santiago de Compostela (frente sede de la SGAE, rua das salvadas, 13)
Córdoba (plaza de las tendillas – grupo en facebook)
Granada (plaza del carmen – grupo en facebook)
Cáceres (frente a subdelegación del gob. avnd virgen de la montaña – grupo en facebook)
Badajoz (frente a subdelegación del gob. avnd de europa – grupo en facebook)
Ourense (frente a subdelegación del gob. ¿dirección?

Difundidlo, no es suficiente con añadirse en facebook, hay que estar in persona


Rosario Olmos Campanales

jueves, 3 de diciembre de 2009

CENSURA EN LA RED

Se ha abierto la Censura en la Red
http://www.publico.es/ciencias/274661/abierto/puerta/censura/red


Hoy ha habido una reunión, por llamarla de alguna manera.

Enrique Dans y varias personas del mundo de Internet se han reunido con la Ministra
( a través de Ping.fm, hemos sido informados por E.Dans, en facebook )

a las 10:30, reunión con la ministra de cultura, junto con varias personas más del mundo de Internet...

8:51 , Empezando a constituir "La lista de Sinde" en un bar al lado del ministerio...
Para twittear la reunión seguiremos con el hashtag #manifiesto
10:50, Oferta de reunión con el PP a la salida de la reunión en el Ministerio. Lo estamos discutiendo.
Sesión de fotos en la puerta del ministerio
Enrtando
Entrando ahora mismo
Decisión con respecto al PP: demasiadas personas no pueden a la salida, aplazamos a mañana...
Ya sentados...
Llega el Jefe de Gabinete
Se plantea como diálogo participativo y como primera reunión de una serie
Llega la ministra
Ronda de presentación de intenciones
Solicitamos segunda reunión con más preparación y elminación de la Disposición Final origen del problema
11:51, Terminando la ronda de presentación de intenciones. Habla la ministra .
Por el momento, está habiendo un diálogo razonablemente bueno
La ministra se tiene que ir a una inauguración de un museo. La reunión continúa
Negociando la retirada de la disposición final de la polémica.
Condicionamos el diálogo a la retirada de la disposición final.
Nos intentan explicar que la disposición final "no es tan mala" y que esperemos al reglamento. Ni de coña
En este momento, levantado para irme. Se niegan a hablar de la retirada.
Fuerte discusión sobre la posibilidad de retirar la disposición final..
Nos intentan convencer con casuística variada que nos es irrelevante. O retirada de la disposición final o nada
Aquí falla la primera premisa para un diálogo. Empiezo a tener sensación de pérdida de tiempo :
Pretenden que directamente aceptemos las cosas como están. Para eso no se abre un diálogo
Nada. No hay diálogo. Pretenden que esperemos al reglamento y reunirnos tras las navidades.
12:05, Nos dicen que esto es constructivo porque piensan desarrollar un superportal de contenidos... Impresionante!!!
12:35, Reunión terminada. Salimos. Esto está lleno de medios...
Mala sensación. No hay voluntad de diálogo. ¿Una palabra? Decepción
12:45, Nos vamos a Idealista, que está aquí al lado, a seguir hablando...


Pues estamos apañados, si tanto ruido es solo porque quieren montarse un megasuper portal de descargas , y que pedirán ayudas públicas o ayudas de la UE, como otros portales que se han montado .... no continúo porque ... no hay derecho.

Rosario Olmos Campanales

miércoles, 2 de diciembre de 2009

DERECHOS FUNDAMENTALES en INTERNET

En defensa de los derechos fundamentales en internet

Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Si quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.

Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en internet”

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial – un organismo dependiente del ministerio de Cultura -, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

.

Más información | Blogespierre: Texto completo de la Disposición Adicional Primera, Enrique Dans: Involucionismo digital, la vergüenza de la democracia o el gobierno de Los Otros, Nacho Escolar: Insostenible, Cabreados: Atraco a mano armada

Merodeando: http://www.merodeando.com/2009/12/01-antes-sin-musica-y-sin-cine-que-sin-libertad



Rosario Olmos Campanales


martes, 24 de noviembre de 2009

PlanE BOMBILLA BAJO CONSUMO









Pues todo el mundo recibiendo su bombilla ahorradora, menos yo claro, no podía ser de otra manera, ( tendré que ir a reclamar a algún estamento oficial ) aunque que queréis que os diga éste tipo de bombilla va bien cuando hay que tenerla muchas horas encendida si no las halógenas son mejores y muchísimo más baratas.







La foto es la bombilla que mi socio ha recibido . Es una Genie de Philips de 18 w. lo que equivale más o menos a 80 w. son de la gama más baja , claro, con una duración de 8.000 horas y un p.v.p. según catálogo de 10,61 € + 0,30 de cargo RAEE + 16% del Iva correspondiente.
Ahora bien en la caja apreciamos que la duración es de 10.000 horas ( la habrán mejorado .... ) que equivale a 100w. de una bombilla convencional ( la siguen mejorando ......) es una muestra gratuita, por lo tanto está prohibida su venta y pertenece a " PlanE " ( Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo ) .
En Ciudad Real, las cajas ponían : made in China , claro no eran Philips.

Y pregunto yo ¿ qué fue de toda la propaganda que se hizo diciendo que esas bombillas para el reparto gratuito las fabricarían expresamente aquí en España ?





Rosario Olmos Campanales

miércoles, 7 de octubre de 2009

LA CIENCIA ESPAÑOLA NO NECESITA TIJERAS

Me adhiero a la iniciativa puesta en marcha por Javi Peláez, de La Aldea Irreductible, para protestar por el drástico recorte de inversión en I+D en los Presupuestos Generales del Estado.


Hay muchas voces que pueden hablar con gran conocimiento de causa. Es claro sin embargo que si no hay una buena inversión en tecnología y en nuestros científicos, el país no irá más allá de su baile y pandereta.

Cito a continuación parte del artículo de PERE PUIGDOMENECH, Profesor de Investigación de CSIC ( El Periódico 07/10/09 ).

La actividad científica tiene tiene actualmente unos efectos bien definidos sobre la vida de la gente. Si queremos que nuestros hijos reciban una educación de calidad en nuestras universidades, es preciso que estas realicen una buena investigación. Si queremos que en nuestros hospitales se dé una asistencia que incluya los últimos métodos de diagnóstico y tratamiento, es preciso que nuestros médicos tengan un contacto lo más estrecho posible con investigación de primer nivel. Si queremos que nuestros hijos encuentren trabajo en empresas eficientes y productivas, capaces de competir en el mercado internacional, es necesario que los que trabajan estén bien formados y que tengan un entorno tecnológicamente potente. Si queremos tomas decisiones sobre los temas complejos que se nos plantean desde las células madre hasta los transgénicos, pasando por el cambio climático o las fuentes de energía, es preciso que exista gente que esté en primera línea de investigación para informarnos a todos.

Hoy en día el ciudadano tiene que opinar y exigir a sus dirigentes buenas opciones de futuro. Estas opciones suelen ser a medio y largo plazo, pero vale la pena implicarse porque normalmente las recompensas contribuyen a que todos los ciudadanos mejoren , en conocimiento y económicamente.


Rosario Olmos Campanales

miércoles, 16 de septiembre de 2009

PLAN RENOVE 2009





Un año más vuelven las ayudas para la renovación de los electrodomésticos, calderas y aire acondicionado.

Cada autonomía concretará el tipo de ayuda que considere conveniente.
Este año en Cataluña, el ICAEN promociona la renovación de los aparatos antiguos a otros de más eficientes, para fomentar el ahorro y la eficiencia energética.

El importe máximo de las ayudas son las siguientes:

Frigoríficos, Combis i Congeladores, de acuerdo con su etiqueta energética:
Clase A: 85,- €

Clase A+: 105,- €
Clase A++: 125,-€

Lavadoras y Lavaplatos de Clase A: 85,-€

Lavadoras de Clase A, con consumo energético =<>
Hornos de Clase A: 70,- €

Calderas de Condensación inferior a 70 KW.: 400,- €

Aparatos de Aire Acondicionado de Clase A y potencia térmica máxima de 15 kw: 100,- €

Todos los establecimientos adheridos, se ocupan de los trámites para conseguir la subvención a sus Clientes.

Solo tenéis que buscar el distintivo







Es una buena ocasión para la substitución de ése aparato que no nos termina de funcionar bien y ahorrarnos de paso algún dinerito .... y bueno ya sabéis lo que significa el que un aparato sea de Clase A , que consume menos electricidad.

Daros prisa pues las ayudas son hasta el 15 de noviembre, otros años lo han prorrogado , pero no lo sabremos hasta que no llegue la fecha.

Informaros en vuestras tiendas habituales y vuestro Instalador de confianza.


Rosario Olmos Campanales

lunes, 7 de septiembre de 2009

TARIFAS ELECTRICAS - BONO SOCIAL ( enlace a formulario de Solicitud )


Modificación del Mercado de las Tarifas Eléctricas en Baja Tensión



Desaparición de las Tarifas Eléctricas y Constitución de las Tarifas de Último Recurso 2009

A través de la publicación en BOE el pasado 4 de Abril del Real Decreto 485/2009, por el que se regula la puesta en marcha del suministro de último recurso en el sector de la energía eléctrica, se ha creado un cambio definitivo en la forma que se compra la energía eléctrica tanto para usuarios domésticos como para empresas. Estos cambios se traduce en la liberalización del mercado eléctrico y en la puesta en marcha del Suministro de Último Recurso, SUR, a través de las Comercializadoras de Último Recurso, CUR.

Por adopción de la Directiva 2003/54/CE, el suministro eléctrico a tarifa deja de ser parte de la actividad de Distribución eléctrica, y pasa a ser competencia exclusiva de la Comercialización, pasando a la libre competencia:

  • Paso de la venta de energía de las Cías Distribuidoras a las Cías Comercializadoras
  • Creación de la tarifa de último Recurso, sólo para consumidores con potencia contratada menor o igual a 10 kW y suministro en baja tensión, a los que el suministro eléctrico se considera un servicio universal, así como la fijación de los precios y revisiones que sufra esta TUR.
  • Creación de la figura de la Comercializadora de Último Recurso (CUR), independiente de la Actividad de Comercialización libre.
  • Se han fijado también las medidas así como los precios para alentar el cambio de aquellos consumidores que obligatoriamente deberán dejar el mercado regulado y pasar a libre mercado, es decir, para aquellos consumidores que tengan contratadas más de 10 kW en baja tensión.

Paso de la venta de energía de las Distribuidoras a las Comercializadoras

El 1 de Julio de 2009 desaparecen TODAS las tarifas integrales, las conocidas como tarifas eléctricas de toda la vida, y sólo podrán acogerse a las tarifas de último recurso los suministros en Baja Tensión y con potencias contratadas menores de 10 kW.

Requisitos para tener suministro de Tarifa de Último Recurso:

Potencia contratada ≤ 10 kW (Esta potencia podrá ir viéndose reducida según vaya acordando el legislador)

Suministro: Baja Tensión.

Un listado de las Comercializadoras de Último Recurso puede obtenerse de la página de la Comisión Nacional de Energía (CNE www.cne.es)

Todas ellas tienen obligación de suministro de último recurso en todo el territorio nacional, excepto Ceuta y Melilla, donde serán satisfechas por ENDESA ENERGÍA XXI, S.L.

Ante esta situación, muchas personas se preguntan ¿Y el alquiler del equipo de medida? ¿Y la calidad del suministro? Si tengo una avería en el suministro, ¿A quién llamo? Los equipos de medida seguirán siendo alquilados por las compañías distribuidoras que le pasarán el cargo a las comercializadoras, las cuales lo cobrarán como parte de la factura. Tanto la garantía de la calidad del suministro como la reparación de las averías quedan dentro de las competencias de las compañías distribuidoras.

Y si me tengo que pasar al mercado libre, ¿qué pasa con mi contador? Los equipos de medida, siempre que sean equipos homologados, seguirán siendo vigentes. Excepto para aquellos casos en que se presente la obligación de instalar maxímetros para la medición del consumo, que está definido por ahora para aquellos consumos con más de 15 kW de potencia contratada.

La Tarifa 3.0.1 pasará a mercado libre, por lo que se mantendrá con un periodo nada más, y podrá disfrutar de la discriminación horaria.

Los precios de la energía, lo que se conoce como el término de energía se compone de tres partes de las cuales, una sóla es definida por el Gobierno, es lo que se define como tarifas de acceso. Estas si identifican por tener una A como parte del nombre. Estos contratos corresponden a mercado libre.

Por lo que el pago del término de energía quedaría de la siguiente forma:

Te p1 = CosteGeneración p1 + TarifaAcceso p1 + Coste Comercialización p1 = PrecioTp1

Te p2 = CosteGeneración p2 + TarifaAcceso p2 + Coste Comercialización p2= PrecioTp2

Te p3 = CosteGeneración p3 + TarifaAcceso p3 + Coste Comercialización p3= PrecioTp3

P1 = Periodo 1 // P2 = Periodo 2 // P3 = Periodo 3


Modificación del Mercado de las Tarifas Eléctricas en Baja Tensión

Creación de la Tarifa de último Recurso

El 1 de Julio de 2009, desaparecen las antiguas tarifas reguladas, y para aquellos consumidores que se puedan mantener en el mercado regulado, aparecen las tarifas de último recurso. Estas tarifas serán sólo válidas para aquellos consumidores que cumplan los siguientes requisitos:

• Suministro en baja tensión

• Potencia contratada ≤ 10 KW

Si el consumidor no indica lo contrario, obtendrá el cambio automático de las tarifas integrales a las de suministro de último recurso por la comercializadora de la distribuidora que le estaba facturando hasta ahora.

A partir del 1 de Julio de 2009, el legislador está autorizado a modificar las tarifas de acceso cada 6 meses, con lo que las tarifas no serán fijas, ya que se debe mantener el principio de aditividad y de cobertura de costes. La revisión de las mismas pasará a ser semestral y trimestral, según lo indicado.

Estas tarifas han quedado de la siguiente forma:

Sin Discriminación Horaria:

TÉRMINO DE POTENCIA: 1,675208 €/kW.Mes

TÉRMINO DE ENERGÍA: 0,114730 €/KW.H


Para las tarifas con discriminación horaria se establecen como precios de último recurso según los dos periodos:

TÉRMINO DE POTENCIA: 1,675208 €/KW.Mes

TÉRMINO DE ENERGÍA: 0,137362 €/KW.H

TÉRMINO DE ENERGÍA VALLE: 0,060976 €/KW.H


Modificación del Mercado de las Tarifas Eléctricas en Baja Tensión


Fórmula para incentivar el cambio de Mercado Regulado a Mercado libre

Es importante destacar que en ningún caso y en ningún momento, el cambio de empresa distribuidora a comercializadora implicará ningún coste para el usuario.

Junto a las facturas de las distribuidoras, se adjuntarán una carta informando de la situación de cambio, y la obligatoriedad para aquellos consumidores que tengan contratado más de 10 kW de contratar en mercado libre.

Los precios que deberán pagar estos clientes a partir del 1 de julio por la potencia contratada y la energía consumida serán los que se indican a continuación. Se aplicarán los complementos por discriminación horaria y energía reactiva correspondientes a su tarifa existentes a 30 de junio de 2009.

A) Precios a aplicar a la antigua tarifa 3.0.1

(potencia mayor de 10 kW y menor/o igual a 15 kW.)

SIN DISCRIMINACIÓN HORARIA:

TÉRMINO DE POTENCIA: 2,079750 €/KW.MES

TÉRMINO DE ENERGÍA: 0,133245 €/KW.H


B) Precios a aplicar a la antigua tarifa 3.0.2 (potencia mayor de 15 kW.)

CON DISCRIMINACIÓN HORARIA:

TÉRMINO DE POTENCIA: 1,858500 €/KW.MES

TÉRMINO DE ENERGÍA: 0,143063 €/KW.H

TÉRMINO DE ENERGÍA VALLE: 0,063107 €/KWH.


A partir del mes de octubre de 2009 estos precios se incrementaran trimestralmente, hasta el 1 de abril de 2010, un 5%. El 1 de Abril, el precio que deberán pagar los clientes por la electricidad consumida será el correspondiente a la tarifa TUR sin aplicación de la modalidad de discriminación horaria, incrementando sus términos un 20 %.

Transcurridos 6 meses, esto es el 1 de octubre de 2010, se considerará rescindido el contrato entre el consumidor y la distribuidora. Esto es, supondrá el corte del Suministro Eléctrico.

Las Tarifas de Acceso han sufrido diferentes incrementos, que verán repercutidos aquellos clientes que tengan contratos de mercado libre ya firmados, lo que les provocará subidas de esta parte del término de energía, o del término de potencia.




BONO SOCIAL

TARIFA SOCIAL




El bono social

Hasta que el Ministro de Industria, Turismo y Comercio no determine las características sociales, de consumo y poder adquisitivo, desde el 1 de julio de 2009, existirá la tarifa actual sin subidas:
Bono social para:

a) Personas físicas con potencia contratada inferior a 4 kw.


• Jubilación
• Incapacidad permanente
• Viudedad

c) Familias numerosas
d) Familias con todos sus miembros en situación de desempleo

Se solicita en la empresa distribuidora o por correo postal o correo electrónico en la comercializadora de último recursos, mediante los siguientes impresos, y acreditando su condición de beneficiario del bono social

pinche aquí: www.cne.es

para descargarse los formularios para la solicitud del bono social indicados en la resolución de 26 de junio de 2009, de la Secretaría de Estado de Energía, por la que se determina el procedimiento de puesta en marcha del Bono Social (Boletín oficial del Estado, de lunes 29 de junio de 2009).


La tarifa social

¿Qué es la denominada "Tarifa Social"?
Es una nueva tarifa creada por el Ministerio de Industria. Se diferencia de la tarifa general en que la potencia contratrada resulta gratuita. Es decir, el consumidor no paga un término fijo de potencia y sólo paga por lo que consume.

¿Qué requisitos hay que cumplir?
Que el titular del contrato sea una persona física (que no sea una empresa, asociación comunidad, etc.)
Que tenga una potencia contratada inferior a 3kW.
Que tenga instalado un interruptor de control de potencia (ICP) o limitador.
Si no lo tiene la distribuidora lo instalará en un mes.
Que se trate de la vivienda habitual del titular del contrato.
Los consumidores que cumplan los 3 primero requisitos recibirán de la distribuidora eléctrica, junto con la factura, una información especídifca sobre la tarifa social.

¿Cómo solicitarla?
Las empresa distribuidoras eléctricas facilitarán el modelo de solicitud, que se acompañará de un certificado de empadronamiento vigente que justifique que es la vivienda habitual y de una declaración responsable de que los datos son verdaderos.

¿Cual es el ahorro?
Los consumidores que dispongan de potencia contratada de 2,3kW se ahorran 4,55€/mes, lo que supone unos 55€ anuales (impuestos incluidos).
Si el consumidor solicita una reducción de potencia, el ahorro sería mayor a cambio de disponer de menos potencia contratada. Por ejemplo, reduciendo de 3,5 a 2,3kW y solicitando la tarifa social, el ahorro sería de 6,87 €/mes, lo que supone 82€ anuales (impuestos incluidos).





Rosario Olmos Campanales


Fuentes : Juan Antonio Peón, Secretario Técnico de FENIE / Voltium / Comisión Nacional de Energía


viernes, 28 de agosto de 2009

DOMÓTICA - INMÓTICA

- !Qué bien¡ todo el día fuera de casa y al llegar esas cosas cotidianas ya están hechas: bajar las persianas, encender las luces del jardín, el riego de mis parterres, entrar en casa y oír mi música favorita, encenderse las luces a mi paso..... y sí ... el horno termina de apagarse ..... la cena está hecha, .. y éstas noches de calor la temperatura interior es óptima.

- Ésta noche llegaré antes con unos amigos, necesitaré adelantar una hora todos los trabajos; tan fácil, tan sencillo: sólo necesito mi ordenador para modificar los parámetros de programación, el interface bidireccional se encarga de convertir las señales que circulan por la red eléctrica.

DOMÓTICA: e-Conference de Voltium y Ambilamp:

http://connect.voltimum.com/p64951720

A grandes rasgos es interesante porque da a conocer de forma clara y sencilla las ventajas principales de lo que es Domótica

Profesionalmente Ricard prefiere instalar KNX y LONWORKS


KNX:

Cumple los standarts Europeos e Internacionales, además de la Norma ISO 9001 standart abierto para el control de viviendas y edificios con certificación del producto lo que permite la interoperabilidad y interworking. Adaptándose a todos los productos.

- Software independiente del fabricante ETS ( ENGINEERING TOOL SOFTWARE )
Soporta diferentes medios de comunicación, puede ser acoplado a otros sistemas y es independiente de cualquier plataforma hardware o software

http://www.knxforum.com/


LONWORKS:
protocolo estándar, abierto, normalizado en Europa (EN-14908) y en Estados Unidos (EIA-709-1) e interoperable.
Las redes LONWORKS® han sido incluidas en varios estándares y propuestas de estándar, incluyendo:

• El protocolo ha sido incluido en la norma EIA-709.1, la especificación del Protocolo de Redes de Control está disponible en http://global.ihs.com/

• El protocolo ha sido adoptado como parte de la norma de control BACnet de la Sociedad Americana de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado. La referencia para este estándar es conocida como ANSI/ASHRAE 135.

• LONWORKS es además el protocolo estándar para la Federación Internacional de Estaciones de Servicio (todas las estaciones de servicio Europeas).

más información:
http://arquitecturainteligente.wordpress.com

Aplicaciones de domótica para vivienda:

LUCES
regulación de luminosidad por habitación y de forma global
regulación de luminosidad exterior: fachada, terrazas y jardines.

SEGURIDAD
Detecciones de seguridad: humos, gas butano, natural, CO2, agua, movimiento, rotura de cristales, barreras de infrarrojos en exteriores, sirenas exteriores con alimentación solar.

VIGILANCIA
Vigilancia digital con posibilidad de integración en redes wireless.
transmisiones optimizadas para interfaces remotos.
Digitalización de señal de vídeo y visualización remota a través de internet y teléfonos móviles.

AUDIO-VIDEO
sistema de sonido de alta fidelidad multizona para escuchar tu música favorita desde cualquier lugar de la casa.

CONFORT
actuaciones on/off y Cº sobre calefacción y aire acondicionado

La exquisitez de un robot aspirador o de un cortador de césped automático.
integrar un semi robot que prepare los platos para el lavavajillas......( Panasonic )

Donde termina la imaginación .... empieza la realidad.

.........Y no os creáis que es tan caro; ... pensad que procesos desearíais que fuesen automáticos y pedid presupuesto a un buen profesional ... seguro que quedareis agradablemente sorprendidos .


Rosario Olmos Campanales


jueves, 23 de julio de 2009

VAILLANT ecoTEC



CALDERA DE CONDENSACIÓN Y ALTA POTENCIA


En Lalín (Pontevedra) la gestora hospitalaria compostelana La Rosaleda ha inaugurado recientemente un nuevo centro de especialidades y urgencias en el que la empresa instaladora coruñesa J.B. González Meiriño, S.L. ha instalado en cascada tres calderas murales de condensación Vaillant de alto rendimiento para la producción de calefacción y ACS. Los servicios de que dispone el nuevo centro ocupan una superficie de más de 1.700 metros cuadrados, lo que equivale a casi tres plantas. Dispone de servicio de urgencias y cuenta con laboratorios, aparatos de radiología general, mamografía, ecografía y otros equipos.

Las calderas instaladas son del modelo ecoTEC, sólo calefacción de gran potencia -46 kW- y reducidas dimensiones -800 alto x 480 ancho x 450 profundidad (mm)- especialmente indicadas para configurar soluciones de tipo individual con grandes potencias o instalaciones centralizadas pequeñas y medianas, bien solas o en cascada. Estos aparatos permiten la instalación de sistemas en cascada de hasta cuatro unidades por configuración de salida de gases y de hasta 8 por gestión de la centralita. En esta instalación se han incluido los accesorios de evacuación para una salida de gases en cascada con un diámetro de 130 mm, el conexionado hidráulico y el depósito de equilibrio WH 280. La centralita de regulación calorMATIC 630, de Vaillant, se ocupa de gestionar la cascada y la producción de calefacción así como la de ACS mediante un interacumulador de 500 litros.

En su oferta actual de calderas murales de condensación, sólo calefacción de gran potencia y alto rendimiento, Vaillant dispone de los modelos ecoTEC plus de 46 y 65 kW, que permiten instalaciones en cascada de hasta cuatro y tres aparatos respectivamente. La sencillez de instalación y uso de estas calderas, su económico mantenimiento, el autodiagnóstico, su intuitivo display y una completa gama de accesorios las hacen recomendables como aparatos idóneos para reformas de salas de caldera de difícil acceso o en azoteas con límite de peso así como en las instalaciones de nueva ejecución.

www.vaillant.es

Rosario Olmos Campanales