- Ésta es una primera opción, la instalación se realiza cuando tienes un diferencial antiguo que era el doble de ancho de los diferenciales que actualmente se usan.
Lógicamente, es una substitución ideal porque ya tenemos el espacio.
Iremos viendo en el próximo vídeo cómo se realiza la substitución y también ampliaremos a situaciones no tan ideales.
Mientras subiré las fotografías.

I.C.P. General de Protección de intensidad según la contratación efectuada con tu Cía. eléctrica. ( Magnetotérmico )
Instalación con Diferencial II 40-30 , antiguo.
4,- Pías parciales para la protección de las líneas de la vivienda

- Diferencial estrecho II de 40-30
- Protector de Sobretensiones para Permanentes y Transitorias
- Cableado
-Herramientas: destornilladores, pelacables
Caja abierta y cables desconectados
No olvidéis marcar los cables

Conexionado de Parte Superior:
I.C.P. gral , izquierda con la parte izquierda del Diferencial
I.C.P. gral. derecha con la parte derecha del Diferencial
Conexionado de Parte Inferior:
Diferencial, izquierda al 1er.Pia izquierda
Diferencial, derecha al 1er. Pia derecha

Ya tenemos el nuevo Diferencial II 40-30 estrecho y el Protector de Sobretensiones.
Conexionado Superior del Protector de Sobretensiones:
Del borne izquierdo del sobretensiones al borne izquierdo del Diferencial
Del borne derecho del sobretensiones al borne izquierdo del Diferencial
Fíjate que al Diferencial le entran dos cables a cada borne , los que vienen del Magnetotérmico general y los que vienen del Protector de sobretensiones.
Conexionado inferior del Protector de Sobretensiones:
Hay un único borne y allí se conexiona el cable de tierra de la instalación de la vivienda.
En caso de tener una sobretensión ó rayo se produce un fallo en tierra lo que fuerza a actuar al Diferencial cortándose el suministro eléctrico por lo que nuestros aparatos no se ven afectados.

.
Cerramos la Caja, y la instalación está finalizada.
http://www.youtube.com/watch?v=SQeyv168w0o
Rosario Olmos Campanales, de J. MARTIN & R.OLMOS INSTALACIONES SL
Para quien le interese experimentar, en www.arossini.com.ar, puse un diseño para libre uso y experimentación, de un protector para baja y alta tensión, por ejemplo cuando se corta un neutro en una línea de distribución.
ResponderEliminarAlfredo Rossini
Gracias por la información, solo tengo una pregunta. ¿Esto esta hecho por un electricista profesional?
ResponderEliminar.......jajaja !!!
ResponderEliminarcon carnet de tipo Especialista.
PERDONA PERO ME PARECE QUE HAY UN ERROR EN LA CONEXION DE LA PARTE DE ARRIBA DICES DEL BORNE DERECHO DE SOBRETENSIONES AL BORNE IZQUIERDO DEL DIFERENCIAL Y CREO QUE ES AL BORNE DERECHO DEL DIFERENCIAL .GRACIAS
ResponderEliminar